top of page
Título secundario

Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017

  • Oscar H. Duque V.
  • 17 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Llegó la hora para que el balón empiece a rodar en la copa más importante de Campeones.


La espera llega a su final y el fútbol comenzará este sábado 17 de junio en San Petersburgo con el compromiso entre la selección local y Nueva Zelanda.



Este moderno y nuevo estadio está construido en la isla de Krestovsky en el solar del antiguo estadio de Kirov que en su tiempo fue el estadio más grande con una capacidad para 110.000 espectadores.


El estadio de San Petersburgo tiene un aforo para 68.134 sillas y en este escenario se jugará igualmente la final de la copa el 2 de julio.


Son ocho las selecciones presentes en este torneo.


Rusia se clasifica por primera ocasión por ser la sede de la Copa, al ser elegida como sede de la Copa del Mundo en 2018.


Alemania clasifica por ser la actual campeona del mundo al derrotar a Argentina por 1 a 0 en la final de Brasil 2014.


Australia se clasifica por ser la actual campeona de la Copa Asiática de la AFC 2015, derrotó en la prórroga a la República de Corea en Sidney.


Chile logra su clasificación por ser campeones de la Copa América 2015, derrotaron por penales en la final a Argentina en el Estadio Nacional de Santiago.


México logra su pasaporte a Rusia 2017 en el 2015 cuando se celebró la copa Concacaf para decidir que campeón de la copa de Oro de la CONCACAF (EEUU en 2013 o México en 2015), participaría en Rusia. Ante más de 90.000 espectadores en el estadio de Rose Bowl de Pasadena, México se impuso 3-2 a EEUU en la prórroga.

Nueva Zelanda campeona de la Copa de la Naciones de la OFC 2016 que en lanzamientos de tiros penal venció en la final a Papúa Nueva Guinea.

Portugal su cupo lo obtiene al ganarle a Francia la final de la Eurocopa 2016 en París.



Camerún los Leones Indomables obtienen su participación al ganar en la final ante Egipto la Copa Africana de Naciones de la CAF en Gabón.


Las ocho selecciones se dividieron en dos grupos asi:


Grupo A: Rusia, Nueva Zelanda, Portugal y México


Grupo B: Camerún, Chile, Alemania y Australia



El jugador más veterano que actuará en esta Copa FIFA Confederaciones 2017 es Rafael Marquéz al contar con 38 años y cuatro meses, con solo tocar el terreno de juego el mexicano será el segundo futbolista de mayor edad en actuar en una Copa Confederaciones, solo por detrás de Alí Boumnijel, que actuó en 2005 con 39 años y dos meses.



El neozelandés Dane Ingham será el segundo futbolista más joven en jugar una Copa Confederaciones al contar con 18 años. Su compañero de selección Chris Wood, quién estará igualmente en Rusia 2017, tiene el récord al participar en Sudáfrica 2009 a la edad de 17 años y seis meses.


Brasil en 7 participaciones ha obtenido la Copa en 4 oportunidades. Francia ha participado en 2 ocasiones, ganando la Copa ese mismo número de veces. Argentina en 3 participaciones ha ganado la copa en 1 ocasión. México que con esta participación llega a 7 igualando a Brasil, ha ganado la Copa en 1 oportunidad. Dinamarca ha ganado la Copa una vez en su única participación.


Compromisos de la primera fecha:


Sábado 17 de junio estadio San Petersburgo: Rusia vs Nueva Zelanda 10 a.m. hora de Colombia.


Domingo 18 de junio estadio Kazán Arena: Portugal vs México 10 a.m. hora colombiana y Camerún vs Chile estadio del Spartak Moscú 1 p.m. hora colombiana.


Lunes 19 de junio estadio Fish de Sochi: Australia vs Alemania 10 a.m. hora de Colombia.


Las probables alineaciones del partido inaugural son:


Rusia: Igor Akinfeev; Georgy Dzhikya, Viktor Vasin, Fedor Kudryashov; Aleksandr Samedov, Denis Glushakov, Aleksandr Erokhin, Dmitry Kombarov; Alexey Miranchuk, Fedor Smolov, Aleksandr Golovin.


Nueva Zelanda: Stefan Marinovic; Tom Doyle, Andrew Durante, Tommy Smith, Michael Boxall, Kip Colvey; Ryan Thomas, Bill Tuiloma, Michael McGlinchey; Chris Wood, Marco Rojas.




Para resaltar la designación como juez central del partido inaugural de Wilmar Roldán, que será asistido por los también colombianos Alexander Guzmán como asistente 1 y Cristian de la Cruz asistente 2. El cuarto árbitro será el norteamericano Mark Geiger.




Comments


Search By Tags
Siguenos
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Estudié Producción de radio y televisión al igual que locución. Me especialicé en locución deportiva. He logrado trabajar en radio, televisión y en prensa escrita. mi experiencia alcanza ya los 30 años. 

Quién Está Detrás del Blog

DUKESPORTS 

bottom of page