top of page
Título secundario

Venezuela imparable en mundial Sub20

  • Oscar H. Duque V.
  • 24 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Venezuela goleo a Vanuatu 7 a 0 y se clasifica a los octavos de final del mundial sub20 que se juega en la República de Corea. El cotejo se jugo en el Daejeon World Cup Stadium, en Daejeon.


Los patriotas no menospreciaron a la selección de Vanuato y salió desde el pitazo inicial del juez coreano Kim Jong-Hyeok a arrollar a los oceanicos, en los primeros minutos los de Dudamel tuvieron tres oportunidades de abrir el marcador, pero que solo quedaron en eso.

Venezuela abrió el marcador a los 30´ cuando Peñaranda metio un centro que encontro la cabeza de Williams Velasquez para la apertura del marcador. Al minuto 42´ se cobra un tiro de esquina para la vinotinto y nuevamente de cabeza pero en esta ocasión Cordova la envia al fondo de la red para el 2 a 0, resultado con el que finaliza la primera parte.


El segundo tiempo sirvió para que Peñaranda convirtiera su primer gol en el certamen con zurdazo bajo (3-0, 46') y que Wuilker Fariñez marcara de penal (4-0, 56'). El

arquero había fallado el único ejecutado en un amistoso. Córdova volvió a convertir, esta vez de zurda, para convertirse momentáneamente en el goleador del certamen con 3 tantos (5-0, 73').


El joven Jan Hurtado, de sólo 18 años, definió casi debajo del arco (6-0, 82') y Samuel Sosa puso cifras definitivas tras pase de Eduin Quero (89', 7-0).


Venezuela cerrará la zona el viernes 26 de mayo ante México en Suwon, mientras que Vanuatu lo hará ante Alemania el mismo día en Jeju.


Argentina de regreso a casa


Los dirigidos por Claudio Ubeda consiguieron el tiquete de regreso a casa luego de caer derrotados ante la República de Corea 2 a 1.


La dueña de casa fue práctica en la primera etapa: dos llegadas claras, dos goles. El primero fue todo mérito de Lee Seungwoo, quien encaró a la defensa, ganó a pura habilidad y definió con un toque exquisito (1-0, 18').

El segundo, en cambio, nació de una desinteligencia entre Gonzalo Montiel y el arquero Franco Petroli, quien terminó cometiendo un penal que Paik Seungho transformó en gol (2-0, 42').

Así, teniendo menos el balón pero casi sin sufrir atrás, República de Corea se fue al descanso con una cómoda ventaja.


Claudio Úbeda metió mano en el entretiempo y Argentina reaccionó. De hecho, recuperó el aliento con el gol del recién ingresado Marcelo Torres, que definió sin dudar tras una bonita asistencia de Marcos Senesi (2-1, 50')


Argentina arriesgó. Dejó tres en el fondo y, de a ratos, acorraló al local contra su área, pero chocó con un seguro Song Bumkeun, que dos veces frustró a Tomás Conechny.


Entre el arquero rival y la falta de lucidez propia en los metros finales, los sudamericanos terminaron frustrados y quedaron pendientes de golear a Guinea en el último duelo de su zona, el próximo viernes 26 en Jeju, y ver si con eso les alcanza.


Ese mismo día, pero en Suwon, la República de Corea buscará el primer lugar del grupo ante Inglaterra,


En otros compromisos de la fecha Inglaterra igualo a uno ante Guinea, mientras que México empato a cero tantos frente a Alemania.


A falta de dos partidos por disputar en los Grupos A y B, los dos equipos de mejor rendimiento en las tablas, la anfitriona República de Corea y Venezuela, pueden partir a sus nuevas sedes con el alivio de saber que llevan en el equipaje el pase a octavos de final.


Este 24 de mayo Uruguay irá por su pase a octavos al enfrentar a Japón; Sudáfrica se vera las caras ante Italia; Costa Rica jugara ante Portugal y Zambia enfrentará a Irán.


El Estadio de la Copa Mundial de Jeonju se terminó de construir en 2001. El hapjukseon, un abanico tradicional coreano, es el símbolo de Jeonju y sirvió de inspiración para el diseño del techo del estadio. Este recinto se construyó para la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002™ y su actual capacidad es de 41.785 espectadores. Actualmente es el hogar de un grande de la K League, el Jeonbuk Hyundai Motors FC, y se le conoce con el sobrenombre de “Fortaleza de Jeonju”.






Комментарии


Search By Tags
Siguenos
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Estudié Producción de radio y televisión al igual que locución. Me especialicé en locución deportiva. He logrado trabajar en radio, televisión y en prensa escrita. mi experiencia alcanza ya los 30 años. 

Quién Está Detrás del Blog

DUKESPORTS 

bottom of page