SE VA EL MÁS GRANDE BOXEADOR DE TODOS LOS TIEMPOS
- Oscar Humberto Duque Vargas
- 5 jun 2016
- 4 Min. de lectura
EL MUNDO ENTERO LLORA LA MUERTE DEL ICONO MÁS GRANDE DEL BOXEO
Ha fallecido el más grande boxeador de todos los tiempos, el mejor de los pesos pesados, el más controvertido, el ícono de los Estados Unidos de Norteamerica.

Ali, nació en Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942 como Cassius Marcellus Clay.

Como amateur ganó la medalla de oro olímpica en los pesos semipesados en Roma en 1960 ante el polaco Zbigniew Pietrzykowski a quien derroto por decisión de los jueces, ya como profesional fue tres veces campeón del mundo en los pesos pesados. En 1964 a los 22 años de edad obtuvo su primer título mundial al derrotar el 25 de febrero en el Convention Hall de Miami Beach, de Florida a Sonny Liston por nocaut técnico al no salir para el séptimo asalto. El 30 de octubre de 1974

en el estadio del 20 de mayo de Kinsasa (Zaire. Hoy conocida como República Democrática de El Congo) reconquistó el título mundial venciendo por nocaut en el octavo asalto a George Foreman. Finalmente el 15 de septiembre de 1978 en el Superdome de Nueva Orleans ante 63.350 espectadores conquistaría por tercera ocasión el cetro mundial al derrotar por decisión de los jueces a León Spinks, con quien había perdido meses atrás. Fue campeón indiscutido de los pesos pesados entre los años 1964-1971, 1974-1978, y 1978-1980.
En 1964, después de la victoria contra Sonny Liston, Cassius Clay se convirtió al islam y cambió su nombre por el de Muhammad Alí. En 1967 se negó a prestar el servicio militar por ser musulmán por lo que fue castigado a cinco años de prisión y 10 mil

dólares de multa, fue liberado bajo fianza, su pasaporte fue confiscado y no se le permitió pelear ni salir del país. Sus licencias como boxeador fueron canceladas y fue despojado de sus títulos de la AMB y de la NYSAC. Volvió al boxeo tres años y medio después enfrentando a Jerry Quarry el 26 de octubre de 1970 en Atlanta al que derrotó por nocaut técnico en el tercer asalto.
Reconocido por su ágil conversación, sus frases “Soy el más rápido, el más rudo y el más lindo”; “Soy el más Grande”; “vuelo como mariposa y pico como abeja”; y sus

atrevidos pronósticos de los resultados de sus peleas, así como de su destreza dentro del cuadrilátero, se retiró en 1981 con un récord de 61 combates, 56 victorias 37 por nocaut y luego fue galardonado como "La Personalidad Deportiva del Siglo" por la BBC.
El legendario boxeador murió el pasado viernes 3 de junio, a la edad de 74 años, de "shock séptico ocasionado por causas naturales no específicas".
El triple campeón mundial de los pesos completos, una de las máximas figuras deportivas del mundo, murió en Phoenix, Arizona, y sus restos serán regresados por avión a Kentucky en los próximos dos días.
Será enterrado en el cementerio de Cave Hill en Louisville, donde nació en 1942.
El púgil había estado sufriendo de problemas respiratorios complicados por su enfermedad de Parkinson que padecía desde 1984.
"Él era un ciudadano del mundo y le hubiera gustado que gente de todas las clases y lugares puedan asistir a su funeral", dijo el portavoz de la familia, Bob Gunnell.

El expresidente Bill Clinton rindió tributo a Alí, el sábado, diciendo que llevó una vida "llena de creencias religiosas y políticas que lo forzaron a tomar decisiones difíciles y vivir con las consecuencias".
Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, declaró que "Mohamed Alí estremeció al mundo. Y el mundo es mejor por eso".
Alí fue igualmente un activista por la igualdad de los negros como un campeón dentro del ring.
Cuando se le preguntó cómo le gustaría ser recordado, dijo una vez: "Como un hombre que nunca traicionó a su pueblo. Pero si eso resulta demasiado exagerado, entonces, simplemente como un buen boxeador".
"Ni siquiera me importaría si no se menciona lo buenmozo que era".
En Infobae América se encuentran 10 frases que resumen a Muhammad Alí y que vale la pena recordarlas.
1-"En el cuadrilátero hay un árbitro para detener el combate si un combatiente está en riesgo de sufrir demasiado.El boxeo no tiene nada que ver con la guerra y sus ametralladoras, sus bazookas, sus granadas y sus bombarderos"
2-"Si alguna vez sueñas con golpearme, sería mejor que te despiertes y pidas disculpas"
3-"¿Crees que el mundo se sorprendió por la renuncia de Nixon? Espera a que le parta el culo a George Foreman. Vuelo como una mariposa, pico como una abeja, sus puños no pueden tocar lo que sus ojos no pueden ver. Ahora me ves, ahora no me ves. George cree que puede pero yo sé que no. Ya me batí contra un cocodrilo, ya luché contra una ballena. La semana pasada maté una roca, herí una piedra y envié al hospital a un ladrillo. Soy tan malvado que vuelvo enferma a la medicina"

4-"Dios me dio la enfermedad de Parkinson para mostrarme que era un hombre como los demás, que tenía debilidades como todo el mundo. Es todo lo que soy: un hombre"
5-"He sido tan grande en el boxeo que tuvieron que crear una imagen como Rocky, una imagen blanca en la pantalla para contrarrestar mi imagen en el ring. Estados Unidos necesita sus imágenes blancas, no importa de dónde las saca. Jesús, la Mujer Maravilla, Tarzán o Rocky"
6-"La palabra Islam significa paz. La palabra musulmán significa 'aquel que se somete a Dios'. Pero la prensa nos hace ver como extremistas"
7-"El boxeo es un montón de hombres blancos mirando cómo dos hombres negros se destrozan a golpes"
8-"La gente no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde. Como el presidente Kennedy, no hubo otro como él, o los Beatles, y Elvis Presley. Yo fui el Elvis del boxeo"
9-"Soy el astronauta del boxeo. Joe Louis y Dempsey era pilotos de jet. Yo estoy en un mundo distinto"
10-"Odié cada minuto de entrenamiento, pero me decía 'No dejes. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón'"

Varios médicos consideran probable que la enfermedad haya sido provocada por los miles de puñetazos que Alí recibió en su exitosa carrera. Leyenda del deporte y en algún momento el hombre más famoso en todo el planeta, Alí vivió lejos de los reflectores en la zona de Phoenix con su cuarta esposa, Lonnie, con quien se casó en 1986.
Cuando se le preguntó cómo le gustaría ser recordado, dijo una vez: "Como un hombre que nunca traicionó a su pueblo. Pero si eso resulta demasiado exagerado, entonces, simplemente como un buen boxeador".
"Ni siquiera me importaría si no se menciona lo buen mozo que era".
