LLEGA LA HORA DE LA VERDAD
- Oscar Humberto Duque Vargas
- 30 may 2016
- 4 Min. de lectura
Este miércoles 1 de junio comienza la lucha por el título de la Liga Águila 2016 I semestre.

Medellín vs Deportivo Cali
Nacional vs Rionegro Águilas
Millonarios vs Junior
Santafé vs Cortuluá.
El partido más complicado y en el que no podemos inclinar la balanza a favor de alguno de los dos es el duelo entre Millonarios y Junior, tan solo por el hecho que a millonarios no le va muy bien en Barranquilla y lo propio acontece con Junior en Bogotá. Los que entran en la baraja de favoritos para pasar a la otra ronda son Medellín, Nacional y Santafé.
El ganador de la llave Medellín – Deportivo Cali se enfrenta al ganador de Santafé - Cortuluá y el ganador de Nacional – Águilas se enfrentará al ganador Millonarios – Junior.
Con estos cruces se podría tener una final Antioqueña o Bogotana. Los partidos de ida se juegan este miércoles 1 Cortuluá vs Santafé y Rionegro vs Nacional; el 2 de junio Junior vs Millonarios y Cali Medellín; los partidos de vuelta serán el 4 y 5 de junio.

Medellín es el mejor del torneo regular del todos contra todos donde consiguió 40 puntos, perdiendo 2 partidos, uno como local y otro como visitante, empató en siete oportunidades, dos de los cuales fue en condición de local y ganó 11 compromisos 7 en casa. Cifras que lo colocan como el cuarto mejor local y el mejor visitante de la liga, números que lo convierten en favorito al título además de que solo pierde a un jugador para esta fase, Daniel Torres, convocado a Selección Colombia. Es uno de los favoritos al título.
Atlético Nacional fue segundo en el todos contra todos consiguiendo 39 puntos, es

el equipo que más partidos ganó,12, ocho como local, empató 3 todos como visitante y perdió 5 de los cuales 2 fueron de local. Es el conjunto más goleador del torneo con 42 anotaciones. Ha sido muy irregular y de los últimos 21 puntos en disputa tan solo consiguió 4. El mayor problema para el equipo de Antioquia es la pérdida de cinco jugadores que fueron convocados a Selección Colombia: Cristian Bonilla, Sebastián Pérez, Felipe Aguilar, Farid Díaz y Marlos Moreno; por fortuna la Copa Libertadores para durante la Copa América Centenario. Es el tercer mejor local y el segundo mejor visitante. Firme candidato a obtener la estrella.

Millonarios terminó tercero en la liga con un registro de 37 puntos, con 11 partidos ganados, 4 empatados uno de ellos de local y 5 perdidos, uno solo de local. Es la mejor campaña del equipo como local en torneos cortos siendo el segundo mejor local perdiendo la casilla con el Deportivo Cali por gol diferencia. En contra tiene que no es de los mejores visitantes ya que de 30 puntos tan solo consiguió 12.
Está dentro de los nominados a lograr el título, no es el gran favorito.

Independiente Santafé termino cuarto en el todos contra todos con 37 puntos resultado de 11 partidos ganados siete como local, 4 empates y cinco derrotas, solo perdió un partido en condición de local, fue el quinto mejor local y el cuarto mejor visitante. Ha ido superando los problemas que se vivieron con la salida de Gerardo Pelusso y la llegada de Alexis García, pero el principal problema para Santafé en esta fase es la falta de un goleador además de la ida a Brasil del mejor jugador que tenía, Juan Manuel Seijas y de la convocatoria a última hora de Yerri Mina a selección Colombia ante la lesión de Oscar Murillo. Seijas era el goleador de Santafé y Mina uno, sino el mejor cabeceador del rojo de la capitaly del fútbol colombiano. Otro de los candidatos a lograr el campeonato, sin varios de sus referentes se hace más débil.

Atlético Junior terminó en el quinto lugar de la tabla, como local no ha perdido en el metropolitano, de los 10 partidos jugador ha ganado 6 y empatado 4, de visitante no le ha ido mal es el tercer mejor visitante tan solo perdió 3 ganó 4 y empató 3. Tan solo aportó un jugador a selección Colombia, Guillermo Celis, la fortaleza la basa como local donde se encuentra aún invicto. Está dentro de los cuatro favoritos al título, si pasa por encima de Millonarios puede ser.

Rionegro Águilas terminó sexto en la liga tan solo perdió un partido como local ganando seis y empatando 1 de visitante, ha perdido 5 partidos solo ganó 4 y empató 1. Podríamos decir que es una de las sorpresas de la liga y lo que haga de acá en adelante ya es ganancia para el equipo del profesor Nestor Otero, también hay que anotar que cuentan con el segundo goleador del torneo Luis Alfonso Páez Restrepo. Debe ser uno de los animadores de estos cuartos de final, ojo, no hay que que dejarlo por fuera de toda opción.

Deportivo Cali tuvo que luchar bastante para el ingreso dentro de los ocho, posición que confirmó tan solo en la última fecha del todos contra todos. No ha encontrado aún el camino que lo consolide como el campeón que fue el año anterior en el primer semestre ni con Fernando Castro ni con la llegada de Mario Alberto Yepes. No le va bien de visitante, tan solo ha ganado un partido, pero de local es el mejor solo ha perdido un compromiso y ha ganado ocho de los 10 disputados lo que lo hacen fuerte en el palmaseca. Aporta un jugador a la selección Colombia Andrés Felipe Roa. No ha encontrado su verdadero nivel para otorgarle el rótulo de Campeón, aún le falta.

Cortuluá fue el octavo en la clasificación ganó ocho partidos 5 fueron de local, tan solo ha perdido un partido en su estadio y 4 como visitante, pero en su haber el equipo del corazón del valle y del profesor De La Pava tiene en su plantel a uno de los mejores 10 del fútbol colombiano, Mayer Candelo, y posee al goleador de la liga Miguel Ángel Borja con 14 dianas en 17 compromisos. En Bogotá ha sacado buenos resultados, por algo está dentro de los ocho.
Comments